Diccionario Libre
Diccionario Libre
 


"MEDIA NOCHE"

No ha sido definido, se el primero en definirlo

DEFINELO TU MISMO

Pero estas palabras estan cerca:

29-agosto-2016 · Publicado por : DiegoEFE

Argentina

239. Costeleta


Regionalismo, utilizado habitualmente al norte de la provincia de Buenos Aires, para denominar al churrasco. Corte de carne similar al bife.


Ejemplo :

- Tito, ¿vamos a la carnicería a comprar unas costeletas para esta noche?






Argentina

13-septiembre-2016 · Publicado por : Rita.AP

Panamá

240. Carilimpio


Persona desvergonzada, que no muestra remordimiento al comportarse de forma desconsiderada con los demás.


Ejemplo :

"Ese hijo tuyo es un carilimpio, mira cómo me dejó la casa" | "Mi jefe es un carilimpio, fren. Me hizo quedarme hasta las 10 de la noche en la oficina"






Panamá

15-agosto-2012 · Publicado por : Individuo

Rep. Dominicana

Ago   17
 2012

241. Sereno


1. Se le llama así al rocío de la noche y madrugada, que según las abuelas puede causar gripe y congestión.

2. Guachimán, vigilante privado (por lo general nocturno).


Ejemplo :

Muchachito, entra para acá, no cojas sereno.

El sereno está en la caseta.






Rep. Dominicana

05-abril-2010 · Publicado por : anónimo

Puerto Rico

242. janguiar


Anglisismo de "hang out", que significa asomarse, pasar el rato... En fin, que para los puertorriqueños significa irse de fiesta.


Ejemplo :

Esta noche tengo ganas de irme a janguiar un rato, te animas?






Puerto Rico

09-febrero-2017 · Publicado por : ariadne.sjartha

Bolivia

243. KH´OA


Dícese del acto ritualístico, común en Bolivia, de hacer pequeños incendios controlados en ofrenda.


Ejemplo :

"Esta noche voy a hacer kh´oa para que me vaya bien todo el mes."






Bolivia

29-agosto-2016 · Publicado por : Rita.AP

Panamá

244. Setear


(Verbo). Es el nombre que recibe el acto de ponerse rollos en el cabello (las mujeres).


Ejemplo :

"Voy a la casa de Marina a setearme" | "Hoy en la noche me tengo que setear, mira cómo tengo este cabello"






Panamá

09-febrero-2012 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

245. chercha


Traduccion dominicana de el anglisismo "CHURCH' o iglesia. Ya que en las iglesias de afroamericnos durante la intervecion norteamericana se solia cantar y bailar, el dominicano lo adopto como sinonimo de fiesta, alegria entre pocas personas.


Ejemplo :

En casa de Tavito se va a'rma una CHERCHA e'ta noche






Rep. Dominicana

    31 32 33 34 35 36 37 38 39 40    

Palabras Recientes


Suscribete


Índice Alfabético